Ir al contenido
Emprende

¡Detén la Fuga de Dinero! Aprende el Código Secreto para que tu Esfuerzo se Convierta en Ganancia Real (Utilidad).

¿Vendes, trabajas duro, pero al final el dinero no te alcanza? Te sientes "más perdido que cuy en tómbola". El problema no son tus ventas, Dulce, dice Khipu, es lo que no ves. Te ayudamos a transformar tu incertidumbre financiera en acción emprendedora.

Conozca a Dulce Mamani, la joven emprendedora que, como tú, transformó su puesto de comida en un negocio próspero. Su camino te enseña que el éxito viene de aplicar la fórmula secreta de la prosperidad: Ingreso – Ahorro – Egreso = Utilidad.

Cuy Loco

Diagnóstico de UTILIDAD
(Ciudad 1)

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.


Casa 1: Descifrando la Utilidad Perdida

El jugador debe ayudar a Dulce a clasificar una lista de transacciones de su puesto de comida en las categorías correctas (Ingreso o Egreso).

Casa 3: El Presupuesto como tu Mapa Financiero

El jugador debe ayudar a Dulce a crear un Presupuesto para la semana, asignando el dinero de manera eficiente.

Casa 2: Costo Fijo vs. Costo Variable: La Base de mi Precio

 El jugador debe ayudar a Dulce a clasificar una lista de sus gastos de la semana entre Costos Fijos y Costos Variables para un plato específico (ej. un pastel de zanahoria).

Casa 5: El Precio Justo y Rentable (Costeo Unitario) 

El jugador debe calcular el Costo Unitario exacto de un plato, sumando sus Costos Variables y una porción de los Costos Fijos, y luego establecer un Precio de Venta que incluya la Utilidad Deseada

Casa 4: El Semáforo de la Rentabilidad (Control de Gastos)

 El jugador debe diagnosticar dónde se está produciendo la desviación negativa del presupuesto (gasto excesivo) y proponer una acción correctiva (ej. reducir un gasto opcional) para devolver el presupuesto al equilibrio.

Casa 6: ¿Cuántas Unidades Necesito Vender? (Punto de Equilibrio) 

El jugador debe calcular el Punto de Equilibrio (PE) en unidades para el puesto de Dulce, utilizando los datos de Costos Fijos (Casa 2), Costo Variable Unitario (Casa 2) y Precio de Venta (Casa 5). 

Casa 7: Apalancamiento: Usar lo Ajeno para Crecer

El jugador debe analizar un cuello de botella (problema de crecimiento) en el puesto de Dulce y decidir si la mejor solución es el Apalancamiento Financiero (un préstamo), Apalancamiento Humano (contratar un experto) o Apalancamiento Tecnológico (comprar una máquina). 


Juega Casa Uno en la Ciudad Uno ¡GRATIS!

Riesgo y PRÉSTAMOS
(Ciudad 2)

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.

Casa 1: La Tasa Oculta: ¿Cuánto me Cuesta en Realidad?

El jugador debe ayudar a Dulce a comparar dos ofertas de préstamo diferentes, calculando el Costo Total Real (TCEA) para cada una y decidiendo cuál es la mejor opción para la inversión de su negocio.

Casa 2: Desarmando la Deuda: Capital e Interés

El jugador debe resolver un pequeño ejercicio de simulación, completando un cronograma de pagos para un préstamo sencillo, entendiendo cómo el interés disminuye con cada cuota pagada.

Casa 3: Pagar Antes para Ahorrar Intereses

El jugador debe decidir en qué momento del mes Dulce tiene un excedente de dinero (Utilidad) y realizar un Pago Extra, calculando el ahorro total en Intereses que esto generaría.

Casa 4: Los 3 Caminos para Salir de una Crisis de Pago

El jugador debe diagnosticar la gravedad de la crisis de Dulce (transitoria, mora o incapacidad grave de pago) y elegir la "R" correcta (Reprogramación, Refinanciamiento o Reestructuración), justificando por qué esa elección minimiza el deterioro de su reputación.

Casa 5: El Respiro que Cuesta: El Período de Gracia

El jugador debe analizar el impacto de un Período de Gracia en el cronograma de pagos de Dulce, calculando cuánto aumenta el Interés Total del préstamo debido a la pausa.

Casa 6: El Precio de Fallar: Provisión y Castigo

El jugador debe analizar un caso hipotético donde un cliente no paga y calcular la Provisión que el banco debe realizar, entendiendo cómo el impago afecta el Activo (dinero/bienes) del banco.

Casa 7: Mi Huella Crediticia: El Pasaporte a la Inversión

El jugador debe analizar un reporte ficticio de la Central de Riesgo de Dulce y, si hay una mala calificación (mancha), proponer un Plan de Acción sencillo para mejorarla y asegurar su futuro.


¡GRATIS! Juega Casa Uno Ciudad Uno

VIABILIDAD Financiera
(Ciudad 3)

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.


Casa 1: Los Supuestos Clave y la Inversión Total

 El jugador debe ayudar a Dulce a establecer parámetros realistas para su nueva mini-sucursal y a definir la estructura de financiamiento para la Inversión Total.

Casa 2: El Pulso del Negocio: Flujo de Efectivo Proyectado

El jugador debe ayudar a Dulce a proyectar las entradas y salidas de efectivo mes a mes para el primer año, clasificando correctamente los flujos por actividades y calculando el Índice de Cobertura de Deuda (ICD).

Casa 3: La Foto Proyectada: Mi Balance al Final del Año

 El jugador debe crear un Estado de Situación Proyectado para el final del primer año, utilizando los datos de inversión y asegurando que la ecuación contable fundamental se cumpla: Activo =  Pasivo +  Patrimonio

Casa 4: Escenario de Crisis: Análisis de Sensibilización

El jugador debe aplicar un escenario adverso (ej. ventas caen -25 %, o costo de venta sube +10 %) al Estado de Resultados Proyectado (Casa 5) y calcular cuánto disminuye la Utilidad Neta. Luego, debe proponer una acción correctiva para mitigar esa pérdida. 

Casa 5: La Película de la Ganancia: Estado de Resultados

El jugador debe elaborar un Estado de Resultados Proyectado para el primer año, utilizando los Supuestos Clave (Casa 1) e identificando la Utilidad Esperada.

Casa 6: El Desgaste del Valor: Depreciación de Activos

El jugador debe calcular la Depreciación Anual de los equipos de la nueva mini-sucursal de Dulce y utilizar este dato para construir el Flujo Neto de Fondos Proyectado (simplificado), la métrica esencial para la Valoración de la Inversión.

Casa 7: Los 3 Indicadores: Viabilidad y Liquidez

El jugador debe calcular de forma simplificada el Valor Creado (VAN), la Rentabilidad (TIR) y el Tiempo de Recuperación (PayBack) para el proyecto, y usar estas tres métricas para justificar su aceptación. 


¡GRATIS! Juega Casa Uno de la Ciudad Uno

CAPITAL Y PLAN DE NEGOCIOS
(Ciudad 4)

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.


Casa 1: Misión y Visión: El Propósito que Atrae

El jugador debe ayudar a Dulce a redactar una Misión y Visión claras y coherentes con su nuevo proyecto55, además de recopilar información clave sobre el mercado que pruebe la necesidad de su idea.

Casa 2: Mi Promesa Única de Valor (El Secreto de la Venta) 

El jugador debe ayudar a Dulce a identificar la Propuesta de Valor Irresistible de su nuevo proyecto y a redactar un Eslogan convincente que la resuma. 

Casa 3: El Lienzo de la Estrategia (Business Model Canvas)

 El jugador debe ayudar a Dulce a organizar la estrategia de su nuevo proyecto (ej. una línea de postres saludables) en el BMC de 9 bloques, asegurando que la Propuesta de Valor se conecte con el Segmento de Clientes y la Estructura de Costos.

Casa 4: Crowdfunding: Validar la Demanda del Mercado

El jugador debe crear un Plan de Campaña de Crowdfunding, definiendo la meta de recaudación y las Recompensas para los colaboradores, demostrando que esta campaña valida la demanda del mercado por la nueva línea de productos de Dulce.

Casa 5: Plan de Marketing: Conquistando Corazones y Clientes

El jugador debe diseñar una Campaña de Marketing Digital para el lanzamiento del nuevo proyecto (ej. postres saludables), definiendo el Público Objetivo (Segmentación) y el Canal de Comunicación más efectivo.

Casa 6: Elevator Pitch: Vender tu Sueño en un Minuto

El jugador debe ayudar a Dulce a escribir y ensayar un Elevator Pitch impactante, seleccionando las frases más poderosas y los indicadores financieros clave (VAN/TIR simplificados o Retorno) para justificar su propuesta en un tiempo límite.

Casa 7: El Resumen Ejecutivo (La Síntesis del Éxito)

El jugador debe ayudar a Dulce a seleccionar la información clave de las 7 casas de la Ciudad 4 y los mejores números de la Ciudad 3 (Retorno, PayBack) para organizarlos en un Resumen Ejecutivo que selle la confianza.


Juega GRATIS Casa Uno Ciudad Uno

¡Compra el curso, retorna a tus sueños con una visión clara y refiere esta poderosa herramienta a otros emprendedores que, como tú, desean dejar de estar 'perdidos como cuy en tómbola' y alcanzar la libertad financiera!


Conversar con un Asesor YA!

VendeMap
RevTech "Gana más y crece"
WhatsApp Cuy Loco
FinTech "Cuy Loco"