Ir al contenido
Proyecta

De la Aspiración a la Inversión Viable:

Proyecta tu Carrera o tu Startup con un Plan Financiero que Demuestra el Retorno de tu Esfuerzo.

¿Tienes una idea ambiciosa o una carrera planificada, pero te falta la prueba de viabilidad y el rigor para conseguir la financiación inicial? Es hora de dejar de adivinar el futuro y aprender a usar la proyección financiera para justificar tu gran salto.

Conozca a Dulce Mamani, la joven arquitecta que enfrentó la decisión de inversión de su vida. Ella te guiará para que tu proyecto no sea solo un sueño, sino una Súper Decisión. Su historia te demuestra que el conocimiento adecuado te da la confianza, el control y la visión estratégica para construir el futuro que deseas.

Cuy Loco

Diagnóstico de UTILIDAD
Ciudad 1 - Arquitectura de mi Proyecto de Vida y Retorno de Inversión (ROI)

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.


Casa 1: El Retorno de la Inversión: ¿Gano o Pierdo?

El jugador debe ayudar a Dulce a clasificar una lista de transacciones personales y académicas (ej. matrícula, sueldo de medio tiempo, libros, café) en Ingreso o Egreso, y calcular su Utilidad (Retorno) del semestre.

Casa 3: Mi Presupuesto a Conciencia (Need vs. Want)

El jugador debe crear un Presupuesto Mensual para la vida académica/emprendedora de Dulce, clasificando los gastos en Necesidad (prioridad alta, apoyo al proyecto) y Deseo (prioridad baja, gasto evitable).

Casa 2: El Inventario de mi Startup (Activo y Pasivo)

El jugador debe ayudar a Dulce a clasificar sus bienes y deudas personales y de su startup inicial en dos categorías: Activo (lo que genera valor) y Pasivo (deudas y obligaciones). Luego, debe calcular su Patrimonio (Riqueza Neta).

Casa 5: El Precio de mi Servicio (Pricing Estratégico) 

El jugador debe calcular el Costo Unitario por Hora de Dulce (o por unidad de servicio/producto), incluyendo Costos Fijos (ej. alquiler de oficina, software) y Costos Variables (ej. materiales, electricidad por hora), para luego establecer un Precio de Venta que sea rentable. 

Casa 4:  El Termómetro de mi Salud Financiera (Ratios)

El jugador debe calcular y analizar un set de Ratios Financieros simplificados (ej. Razón de Deuda, Razón de Liquidez) para el proyecto de Dulce, e identificar fortalezas y debilidades.

Casa 6:  La Meta de Productividad (Punto de Equilibrio Personal)

El jugador debe calcular el Punto de Equilibrio (PE) en unidades o en horas de servicio para el proyecto de Dulce, utilizando los Costos Fijos (alquiler, matrícula) y la Contribución Marginal (Precio de Venta Unitario -  Costo Variable Unitario). 

Casa 7:  Apalancamiento: Multiplicar mi Potencial

El jugador debe analizar un cuello de botella (problema de crecimiento) en el proyecto de Dulce y decidir si la mejor solución es el Apalancamiento Financiero (deuda), Apalancamiento Humano (talento experto) o Apalancamiento Tecnológico (software). 


Juega Casa Uno en la Ciudad Uno ¡GRATIS!

Riesgo y PRÉSTAMOS
Ciudad 2 - Financiamiento de mi Sueño y Reputación Crediticia

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.

Casa 1:  TCEA y TEA: La Verdadera Historia del Crédito

El jugador debe ayudar a Dulce a comparar dos ofertas de préstamo que parecen similares, calculando el Costo Total Real (TCEA) de cada una. Esto requiere sumar el Interés más los Costos Adicionales del préstamo.

Casa 2: Mi Cronograma de Pagos: Capital y Fluidez

 El jugador debe completar y comparar cronogramas de pagos para diferentes métodos de amortización, identificando cómo la composición de la cuota afecta el Flujo de Caja (dinero disponible) del proyecto, especialmente en los primeros meses.

Casa 3:  Pagos Inteligentes: Reducir Intereses y Plazo

El jugador debe decidir estratégicamente cuándo usar un excedente de Utilidad para realizar un Pago Anticipado y calcular el ahorro total en Intereses que esto generaría a lo largo del plazo del préstamo.

Casa 4: El Protocolo de Emergencia: 3 Soluciones de Deuda

El jugador debe diagnosticar la gravedad de la crisis (ej. mora de 3 meses vs. incapacidad grave de pago) y elegir la "R" correcta (Reprogramación, Refinanciamiento o Reestructuración) 4, justificando por qué esa opción minimiza el deterioro de su Huella Crediticia a largo plazo.

Casa 5:  El Respiro Forzoso: Capitalización del Interés

El jugador debe simular un préstamo con un Período de Gracia Total (donde no se paga nada) para calcular el nuevo saldo de deuda acumulado debido a la Capitalización de Intereses.

Casa 6:  El Banco en Riesgo: Provisión y Consecuencias

El jugador debe analizar un caso de clasificación de riesgo de la deuda de Dulce y calcular la Provisión mínima que el banco debe realizar, entendiendo cómo el impago reduce el Activo del banco (su dinero y bienes).

Casa 7: Mi Pasaporte a Inversiones (Central de Riesgo)

El jugador debe analizar un reporte ficticio de la Central de Riesgo de Dulce (ej. Equifax o SBS) y, si encuentra una calificación de "Deficiente" o "Dudoso", proponer un Plan de Acción que demuestre el camino hacia la recuperación de la calificación "Normal".


¡GRATIS! Juega Casa Uno Ciudad Uno

VIABILIDAD Financiera
Ciudad 3 - Viabilidad Estratégica y Valoración para Inversores

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.


Casa 1: Definiendo los Parámetros Críticos (Supuestos)

El jugador debe ayudar a Dulce a establecer los Supuestos Clave más realistas para su proyecto y a definir la Estructura de Financiamiento para la Inversión Total (Pasivo vs. Patrimonio).

Casa 2: El Mapa de la Liquidez: Flujo de Efectivo Proyectado 

El jugador debe elaborar un Flujo de Efectivo Proyectado mensual, clasificando los movimientos de dinero por actividades (Operación, Inversión, Financiación) y calculando el Índice de Cobertura de Deuda (ICD).

Casa 3:  La Foto Proyectada: Estado de Situación (Balance)

El jugador debe crear un Estado de Situación Proyectado al final del primer año, utilizando los datos de la Inversión y clasificando correctamente las deudas en Pasivo Corriente (corto plazo) y Pasivo No Corriente (largo plazo).

Casa 4: Plan de Contingencia: Análisis de Sensibilización  

El jugador debe aplicar un Escenario de Crisis (ej. caída de Ventas o subida de Costos) al Estado de Resultados Proyectado y calcular cuánto disminuye la Utilidad Neta. Luego, debe proponer una Acción de Mitigación para reducir el impacto. 

Casa 5:  La Película de la Ganancia: Estado de Resultados

Acción del jugador: El jugador debe elaborar un Estado de Resultados Proyectado anual a 5 años, utilizando los Supuestos Clave (Casa 1) e identificando la Utilidad Neta Esperada.

Casa 6:  El Valor Real: Depreciación y Flujo de Fondos

El jugador debe calcular la Depreciación y Amortización anual de los Activos Fijos y intangibles de Dulce, y usar este dato para construir el Flujo Neto de Fondos Proyectado

Casa 7: VAN, TIR, PayBack: El Juicio Final

El jugador debe calcular y analizar los tres indicadores clave, utilizando como base el Flujo Neto de Fondos (Casa 6), y luego emitir un Juicio Final sobre la viabilidad del proyecto. 


¡GRATIS! Juega Casa Uno de la Ciudad Uno

CAPITAL Y PLAN DE NEGOCIOS
Ciudad 4 - Persuasión para Inversión y Esencia de Marca

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.


Casa 1: El Corazón de mi Proyecto (Misión y Visión)

El jugador debe ayudar a Dulce a redactar una Misión y Visión claras y coherentes con su proyecto (ej. startup o consultoría profesional), y a recopilar Información Clave sobre el mercado que pruebe la necesidad de su idea.

Casa 2: Mi Secreto de Venta (Propuesta de Valor Irresistible)

El jugador debe ayudar a Dulce a identificar la Propuesta de Valor Única de su nuevo proyecto (ej. consultoría financiera accesible) y a redactar un Eslogan conciso que la resuma de manera convincente. 

Casa 3: Mi Modelo de Negocio en un Lienzo (BMC)

El jugador debe ayudar a Dulce a organizar la estrategia de su startup o proyecto profesional en el BMC, asegurando que la Propuesta de Valor y el Segmento de Clientes estén conectados.

Casa 4: Crowdfunding: Validar y Conectar con Inversores

El jugador debe crear un Plan de Campaña de Crowdfunding para su proyecto, definiendo la meta de recaudación y las Recompensas para los colaboradores, demostrando que esta campaña valida la demanda del mercado.

Casa 5: El Plan para Generar Demanda (Marketing)

El jugador debe diseñar una Campaña de Marketing Digital para el lanzamiento del proyecto de Dulce, definiendo el Público Objetivo (Segmentación) y el Canal de Comunicación más efectivo para el Presupuesto asignado.

Casa 6: Elevator Pitch: Vender tu Visión en 60 Segundos

El jugador debe ayudar a Dulce a escribir y sintetizar un Pitch impactante, seleccionando las frases y los indicadores financieros clave (Retorno, PayBack) para justificar su propuesta en un tiempo límite.

Casa 7: Mi Resumen Ejecutivo (El Sello de Confianza)

El jugador debe ayudar a Dulce a seleccionar la información clave de todas las Casas (C3 y C4) y los indicadores financieros más fuertes para organizarlos en un Resumen Ejecutivo que selle la inversión.


Juega GRATIS Casa Uno Ciudad Uno

¡Compra el curso, retorna a tus sueños con una visión clara y refiere esta poderosa herramienta a otros emprendedores que, como tú, desean dejar de estar 'perdidos como cuy en tómbola' y alcanzar la libertad financiera!


Conversar con un Asesor YA!

VendeMap
RevTech "Gana más y crece"
WhatsApp Cuy Loco
FinTech "Cuy Loco"